viernes, 15 de octubre de 2010

LOS CÓDIGOS DE LA ÉTICA DE LA INGENIERÍA

LOS CÓDIGOS DE LA ÉTICA DE LA INGENIERÍA

Los ingenieros han intentado establecer reglas o normas de conducta en forma de códigos de ética. Estos códigos no solamente protegen al público, sino también edifican y preservan la integridad y la reputación de la profesión. El Code of Ethics for Engineers (Código de Ética del Ingeniero), publicado por la National Society of Professional Engineers (NSPE), se reproduce en los siguientes párrafos con autorización. El Código de Ética de la NSPE consta de un preámbulo, seis cánones fundamentales o reglas autorizadas, cinco reglas para la práctica y nueve obligaciones profesionales.

















Pautas fundamentales


1. Considerar de capital importancia la seguridad, la salud y el bienestar del público.
2. Realizar servicios solamente en áreas de su competencia.
3. Emitir declaraciones públicas solamente de manera objetiva y veraz.
4. Actuar para cada empleador o cliente como agentes o fiduciarios leales.
5. Evitar los actos falaces.
6. Conducirse de manera honorable, responsable, ética y legal para poner en alto el honor, la reputación y la utilidad de la profesión.

principios Fundamentales:
1.     El ingeniero deberá de tener en alta prioridad la seguridad, la salud, y bienestar del público cuando ejecute sus funciones de ingeniero.
2.     El ingeniero desarrollará trabajos y servicios solo en las áreas de sus competencia.
3.     El ingeniero dará opiniones y dictámenes de una manera objetiva y veraz.
4.     El ingeniero actuara, en asuntos profesionales para cada empleador o cliente, como un agente or encargado fiel, y evitará conflicto de intereses.
5.     El ingeniero desarrollara su reputación profesional a través de los méritos de su servicios, y no competirá de manera ventajosa con otros.
6.     El ingeniero se asociará solo con personas y organizaciones de buena reputación.




Reglas para la práctica

Los ingenieros considerarán de capital importancia la seguridad, la salud y el bienestar del público.

Los ingenieros prestarán servicios solamente en las áreas de su competencia.

Los ingenieros emitirán declaraciones públicas solamente de una manera objetiva y veraz.

Los ingenieros actuarán para cada empleador o cliente como agentes o fiduciarios leales

Los ingenieros evitarán actos falaces.



 

2 comentarios:

  1. Jonathan tu blog tiene un diseño organizado y cuenta con información relevante sobre los principios de nuestra profesión. También me gusto que se tuvo en cuenta El Code of Ethics for Engineers (Código de Ética del Ingeniero) el que evidencia el deber de los profesionales integrales con su entorno social y canalizando sus conocimientos en la resolución de problemas que no siempre son técnicos.
    En general me parece bueno tu Blog.

    ResponderEliminar
  2. Jonathan me gusta la sintesis hecha a la etica aplicada en nuestra carrera pero sobretodo porque asi como se deben poner en practica para el desarrollo de una profesión, deben ejecutarse en la vida diaria para mejorar el comportamiento en la sociedad.

    ResponderEliminar